¿Por qué Chile?
Nuestro país recorre la costa sur del continente americano entre la sección más alta de la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Sus 4.300 km de longitud y su anchura promedio de sólo 180 km lo transforman en uno de los países más largos del mundo y con mayor presencia de bio diversidad en su territorio.
Con una población que se empina sobre los 17 millones (INE 2017), Chile se caracteriza por tener una de las economías más abiertas del mundo, bajas tarifas aduaneras y fuerte orientación a las exportaciones, especialmente de materias primas.
El rápido crecimiento del país y sus sólidas políticas públicas, le han permitido destacar en el escenario latinoamericano, especialmente al reducir significativamente sus índices de pobreza.
Según el Banco Mundial entre 2000 y 2015, la proporción de la población considerada pobre (US$ 4 por día) en Chile se redujo del 26 a 7,9 por ciento.
Su apertura a los mercados se refleja en la suscripción de acuerdos comerciales con la Unión Europea, México y Canadá, además de ser parte de APEC y MERCOSUR.
Asimismo, en 2010 se transformó en el primer país sudamericano en ingresar a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).