• • Presenta tu idea de negocio o emprendimiento dinámico y base tecnológica, explicando claramente su potencial de crecimiento, sus métricas de impacto y las redes colaborativas. Se valorará positivamente, aunque no excluyente, emprendimientos con ventas. En estos casos, el nivel de ventas no debe superar los 600 millones de pesos en los últimos doce meses.
    • Habrá un documento de retroalimentación si eres seleccionados o no. En el caso que no seas seleccionado, sugeriremos vinculación con otras iniciativas de incubación o formación de negocios existentes en la Región del Maule.
  • Se valorarán positivamente los emprendimientos orientados a tendencias relacionadas con la Agroindustria y Alimentación avanzada, Turismo de intereses especiales, Biosalud, Industria forestal no maderera, industrias creativas y soluciones que hagan frente al cambio climático.
  • Los emprendimientos también pueden ser en negocios de innovación social que demuestren modelos de negocio autosostenibles o iniciativas territoriales orientadas al fomento productivo que hayan sido generadas a partir de redes comunitarias locales y que planteen altos impactos sociales y ambientales positivos.
  • Es necesario plantear claramente la escalabilidad del negocio y/o la sostenibilidad de la iniciativa territorial, para lo cual puedes complementar tu postulación con un video y/o una presentación. 
  • Los tickets de inversión pueden ir desde los 20.000.000 CLP hasta los 500.000.000 CLP, justificables en cada caso. Cifras sobre este monto estimado, contactar directamente a j.martinez@andesvalue.com
  • Tu emprendimiento, al ser seleccionado, será parte de la cartera de oportunidades de inversión del territorio, a presentar ante inversionistas regionales, nacionales e internacionales, quienes podrán plantear su interés en generar nuevos espacios de conversaciones para profundizar, durante o posterior a la vigencia del Programa Maule Investments que finaliza en agosto de 2022.
  • A mayor participación en las sesiones que ofrece el Programa de formación, mayor probabilidad de en lograr éxito. Se espera una participación de al menos el 80% de las sesiones para poder participar de la Ronda de Inversiones.
  • Además, si estás participando de procesos de escalamiento comercial y/o de inversión actualmente, el Programa y sesiones de mentoría podrían contribuir a que ese proceso tenga una mayor probabilidad de éxito.
  • Las sesiones que se impartirán son:
  • Principios generales de financiamiento,
  • Estructuración de las empresas para levantar capital,
  • Modelo de negocio y escalabilidad,
  • Métricas de impacto,
  • Negociación, 
  • Valorización, 
  • Ingreso de capital,
  • Due Diligence,
  • Pitch.
  • Sesiones de mentoría

El total de horas estimadas de participación son de 30 horas entre el primero de marzo y 7 de mayo.

  • Tú emprendimiento se encontrará con los inversionistas regionales que han participado del Programa Maule Investments, además de inversionistas profesionales, para una ronda de negocios e inversión. Para ello, hemos considerado una sesión de preparación previa a la Jornada de inversiones.
  • La oportunidad no termina en el cierre del Programa Maule Investments. Se recomienda que los emprendimientos seleccionados mantengan actualizado su perfil en la plataforma, pues quedará disponible para futuras vinculaciones con nuevos potenciales inversionistas.
  • Presenta tu interés en participar del Programa Maule Investments como inversionista y los negocios, desafíos tecnológicos u ambientales que más te llaman la atención de invertir.
  • No es necesario que hayas hecho inversiones anteriormente para que participes del Programa. Tampoco existe restricción acerca del rubro en el que te desempeñes profesional, laboral o empresarialmente.
  • Las áreas de inversión con mayor probabilidad de vinculación estarán relacionadas con la Agroindustria y Alimentación avanzada, Turismo de intereses especiales, Biosalud, Industria forestal no maderera, industrias creativas y soluciones que hagan frente al cambio climático, además de negocios de innovación social que demuestren modelos de negocio autosostenibles.
  • Invitamos también a filántropos interesados en iniciativas territoriales orientadas al fomento productivo, generadas a partir de redes comunitarias locales con impactos sociales y ambientales.
    • Los tickets de inversión pueden partir desde los $5.000.000 CLP, para participar en negocios que podrán requerir montos de inversión entre los $20.000.000 CLP hasta los $800.000.000 CLP.
    • El Programa de formación se orienta a inversiones de índole productivo, es decir, para participar de emprendimientos o negocios dinámicos y de base tecnológica. El Programa no se orientará a formación en alternativas de inversión tales como Bolsa de Valores, criptomonedas u afines.
  • El Programa Maule Investments propondrá diversos mecanismos y redes de inversión existentes a los que puedes vincularte, a fin de realizar inversiones individuales o conjuntas.
  • Serás parte de una red territorial de inversionistas, con potencial de vinculación con redes de inversión profesional a nivel regional, nacional e internacional.
  • Tu emprendimiento, al ser seleccionado, será parte de la cartera de oportunidades de inversión del territorio, a presentar ante inversionistas regionales, nacionales e internacionales, quienes podrán plantear su interés en generar nuevos espacios de conversaciones para profundizar, durante o posterior a la vigencia del Programa Maule Investments que finaliza en agosto de 2022.
  • A mayor participación en las sesiones que ofrece el Programa de formación, mayor probabilidad de encontrar un negocio con alto potencial de crecimiento que multiplique tus recursos en el tiempo. Se espera una participación de al menos el 80% de las sesiones para poder participar de la Ronda de Inversiones.
  • Introducción a la Inversión Ángel y Venture Capital, 
  • Selección y análisis de emprendimiento, 
  • Valorización y alternativas de financiamiento,
  • Negociación, 
  • Estrategias de salida, 
  • Propuesta de valor y coherencia.
  • Sesiones de mentoría

El programa para inversionistas es de 20 horas

  • El Programa de formación en inversiones incluye una jornada de negocios en el que se presentarán diversos emprendimientos y sus oportunidades de negocio. Además compartirás con inversionistas profesionales. Maule Investments contempla una sesión de preparación previa a la Jornada de inversiones.
  • La oportunidad no termina en el cierre del Programa Maule Investments. Recomendamos que mantengas actualizado tu perfil en la Plataforma, pues quedará disponible para futuras vinculaciones con nuevos potenciales inversionistas y emprendimientos regionales, nacionales o internacionales.